Senda de la Rioja

La Rioja es una comunidad autónoma situada en el norte de la península ibérica. Abarca parte del valle del Ebro en su zona septentrional y del sistema Ibérico en el sur. Es muy conocida internacionalmente por su producción de vinos. Bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja, la más antigua de España, elabora algunos de los vinos de mayor fama internacional. La famosa ruta de pregerinaje Camino de Santiago atraviesa la región.

El paisaje de La Rioja es muy rico: cordilleras dramáticas y suaves colinas

El paisaje de La Rioja es muy rico: cordilleras dramáticas, paisajes lunares, suaves colinas y ríos de intrincado dibujo. La región también es conocida por sus magníficas muestras de arquitecutra religiosa. Entre las edificaciones más conocidas se encuentra la Catedral de Santo Domingo de la Calzada y los monasterios de San Millán de Suso y Yuso , en San Millán de la Cogolla, protegidos por la UNESCO.

La senda de la Rioja es doble:

El hayedo de Tobía

Desde Anguiano en el valle del río Najerilla nos dirigiremos hacia Tobia a traves de un paisaje de peñas y cortados rocosos. Calizas grisáceas y conglomerados de tonos anaranjados confieren a este paisaje una gran singularidad. Recordamos que estamos aún en la vertiente atlántica y en Tobía nos internamos en un profundo bosque  de hayas y robles hasta alcanzar las alturas de la Sierra de la Demanda para descender al Monasterio de Valvanera.

El Monasterio de Valvanera, tiene su origen en el siglo X

El Monasterio de Valvanera

Su origen se remonta al siglo X y sus edificios más antiguos conservados son la torre románica y la iglesia de estilo gótico tardío. Pasar una tarde y una noche en la hospedería del monasterio y asistir a alguna liturgia de los monjes benedictinos será una experiencia de recogimiento inolvidable.

El Valle de Urbión

Los picos de Urbión son un sistema montañoso perteneciente al Sistema Ibérico, siendo una de sus sierras más elevadas. Su cima más importante, Urbión, de 2.228 metros de altitud . Su relieve fue modelado por glaciares, originando lagunas como la de Urbión que será el objetivo de nuestra segunda jornada. A los pies del Urbión, en su vertiente riojana, los fenómenos glaciares han dibujado un conjunto de diez lagunas: una permanente y típicamente alpina; el resto, mucho más pequeñas.

Tejos milenarios. En nuestro camino por este solitario valle nos encontraremos tejos milenarios, testigos de un bosque que fue talado para dar lugar a los actuales pastizales. Están situados a 1.599 metros de altitud. El tejo mayor tiene una anchura de copa de 10 m, diámetro de 1,90 m y altura total de 11 metros.

En nuestro viaje incluye una visita a las Bodegas David Moreno (www.davidmoreno.es) en la localidad de Baldarán. Pertenece a una nueva generación de productores, que transmite a visitantes la pasión por la producción de vinos.

Ficha Técnica

Tobia a Monasterio de Valvanera
Distancia: 9.12 km
Ascenso: 649 m
Descenso: 417 m
Duración aproximada: 3h 30m
Dificultad: Fácil

Valle de Urbión-Laguna de Urbión
Distancia: 29,78 km
Ascenso: 1.128 m
Descenso: 1.179 m
Duración: 10h 32m
Dificultad: Moderada

Equipo necesario
Prendas cortavientos (windproof) y térmicas, en particular cuando la senda se hace durante el otoño, invierno o primavera. Calzado apropiado para el senderismo (hiking shoes), una mochila con agua y alimentos, y bastones telescópicos.


Ponte en contacto con nosotros y te contaremos más sobre ‘Caminar en silencio’