No es precisamente tranquilizador leer a Han. Todo lo contrario. Las citas que transcribo del libro «No cosas» sitúan las causas de la angustia y el desasosiego de nuestra sociedad en la escisión entre naturaleza y cultura. Por esa razón mucha gente «nos emboscamos»
La digitalización desmaterializa al mundo y con las cosas se van nuestros recuerdos. En lugar de guardar recuerdos terminamos almacenando información, una enorme cantidad de datos.
El orden terreno se compone de cosas que adquieren forma duradera y crean un entorno estable para habitar.
Vivimos también una desintegración de las arquitecturas temporales estabilizadoras. La desaparición de los rituales hace que la vida sea inestable. Para estabilizar la vida es necesaria otra política del tiempo. Todo lo que estabiliza la vida requiere tiempo.
La observación atenta y detenida requiere tiempo. La contemplación de las cosas requiere tiempo. La atención sin intención requiere tiempo.
Hablar con el otro, requiere tiempo.
Byung-Chul Han
